F O D A
El presente instrumento se ha desarrollado luego de un análisis acabado y responsable del quehacer escolar de mi establecimiento.
Luego de la dinámica propuesta en los documentos de apoyo para el desarrollo de esta tarea, he logrado identificar algunos aspectos un poco mas descendidos en las dinámicas escolares, sin que signifique esto que son aspectos que perturben el norma desarrollo de los procesos institucionales.
He detectados aspectos que deben ser reforzados para que sigan ayudándonos al logro de los objetivos institucionales.
Los invito a conocer el FODA de mi escuela.
@ Área en donde se aplica el FODA a. Área: Gestión del Curriculum b. Dimensión: Gestión Pedagógica - Políticas, procedimientos y prácticas que lleva a cabo el equipo técnico pedagógico para organizar, planificar, monitorear y evaluar el proceso de enseñanza aprendizaje. |
|
Fortaleza |
ü Presencia de un líder pedagógico: "Director". ü Una docente con 12 horas de coordinación técnica. ü Protocolos de acción de la escuela, establecidos y sistematizados. ü Equipo de docentes comprometidos con los objetivos institucionales. ü Cursos combinados, que nos permiten atender un número reducido de estudiantes por nivel. ü Educación básica completa, desde NT1 hasta 8º año. ü Resultados SIMCE hacia la alta, desde aproximadamente 5 años. ü Resultados académicos que has situado a la escuela en primeros lugares regionales, provinciales y comunales. ü Reconocimientos deportivos que sitúan la escuela en los primeros lugares comunales ü Nuestros estudiantes son reconocidos por su formación valórica. ü Equipo docente sin licencias médicas desde hace aproximadamente 5 años, entre muchas otras fortalezas. |
Oportunidad |
ü El 90% de las familias apoyan los procesos educativos de sus estudiantes. ü Redes de apoyo presentes para solucionar los requerimientos del establecimiento. ü Equipo de docentes bien calificados, según la evaluación docente y AVDI. ü Recursos SEP disponibles para implementar la coordinación técnica. |
Debilidad |
r Estudiantes con necesidades educativas sin diagnostico de profesionales. r Cursos con niños con diferentes requerimientos -no diagnosticados- que hacen más complejos el desarrollo de las clases. r Director con 14 horas de clases -Matemática- desde 4º a 8º año. r No se ha dado la instancia de realizar una evaluación sistemática de las practicas que se desarrollan en el establecimiento.
|
Amenaza |
r Cargo de director llamado a concurso por los próximos 5 años. r Familias de los nuevos estudiantes con requerimientos diferentes: Familias que no tienen altas expectativas para sus niños y niñas. r Algunos focos de familias (no apoderados de nuestros estudiantes) de la comunidad que no se sienten conformes con el actuar, normas y disciplina de la escuela. |