ANÁLISIS DE LA REALIDAD ESCOLAR NACIONAL Y LOCAL:

Fundamentos de una reforma educacional.

A la luz de lo analizado en el documento, he podido resumir estos 4 grandes e importantes desafíos en que:

ü  Es necesario contar con mecanismos que permitan  la actualización permanente de los docentes, el contacto con el mundo de la producción académica, la investigación  y de la producción de bienes y servicios.

ü  Es necesario formar amplias competencias  cognitivas y humanas.

ü  Es necesario definir cómo formar a los ciudadanos que requiere el presente para le funcionamiento de una sociedad democrática y cuál es el papel de la escuela en este nuevo y cambiante escenario.

ü  Es necesario saber cómo lo hacen las escuelas para no solo enseñar lo cognitivo sino también su personalidad.

 

A partir de lo anterior, y luego de una reflexión metódica, he llegado a la conclusión que el desafío menos abordado o más débil dentro del establecimiento educacional, es el último, ese que  que nos exige una "Asunción de una mayor responsabilidad en la formación de la personalidad de los individuos".

Para recogen la visión de los integrantes del equipo de trabajo de la escuela, cree una matriz en la que solicite sus apreciaciones.  Ahora les entrego un compendio de lo que los integrantes del equipo de trabajo de la escuela respondieron:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Desafíos al interior de la escuela que plantea la mirada actual.

UNESCO-IIPE BA (2000),  Diez Módulos  destinados a los responsables de los procesos de transformación educativa. MODULO 1: Desafíos de la Educación. Instituto Internacional de Planeamiento de la Educación, Buenos Aires. Recuperado el 2 de noviembre de 2014 en: https://unesdoc.unesco.org/images/0015/001591/159155s.pdf

 

Estimada Colega:

Solicito a usted pudiera cooperar en la realización de una tarea que se me asigno en el curso de Formación de Directores de Excelencia, que actualmente curso. 

A continuación encontrara 4 desafíos que enfrenta la educación en la actualidad, de los cuáles he elegido en N° 4 para ser analizado.

Luego le solicito desarrollar tres actividades, para el análisis antes mencionado.

Esta actividad es anónima, solo solicito, que a continuación,  especifique la labor que desempeña en el establecimiento.

4 Docentes

1 Educadora de Párvulos

1 Asistente de Aula

 

 

 

 

1. La acumulación de conocimiento y cambio tecnológico.

Desarrollar competencias globales.

Contar con mecanismo que permitan la actualización permanente de los docentes, el contacto con el mundo de la producción académica, la investigación  y de la producción de bienes y servicios.

Actualización del currículo y los docentes.

 

 

2. Las nuevas formas de organizar el trabajo

Enseñar para incluir

Formar amplias competencias cognitivas y humanas.

Formación de un conjunto de competencias básicas y potentes en todos los individuos

 

 

3. Democracia y organización social.

Enseñar a vivir juntos.

¿Cómo formar a los ciudadanos  que requiere el presente para el funcionamiento de una sociedad democrática?¿Cuál es el papel  de la escuela en este nuevo y cambiante escenario?

Estrategias y modalidades de de funcionamientos y de enseñanza diferenciada

 

 

4. Los cambios en la socialización  de los individuos.

Enseñar a los estudiantes con distintas condiciones de educabilidad.

¿Cómo lo hace la escuela para no solo enseñar lo cognitivo sino que también su personalidad?

Asunción de una mayor responsabilidad en la formación de la personalidad de los individuos

 

Pergamino horizontal:          4.  Los cambios en la socialización  de los individuos.

	ü	Enseñar a los estudiantes con distintas condiciones de educabilidad.

	ü	¿Cómo lo hace la escuela para no solo enseñar lo cognitivo sino que también su personalidad?

	ü	Asunción de una mayor responsabilidad en la formación de la personalidad de los individuos


A partir del siguiente desafío, dentro del establecimiento:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

       

 

 

 

@  De un 1 a 7, en dónde 1 es sin importancia y  7 máxima importancia, que valor le asigna al desarrollo de este desafío dentro de la escuela:

 

(marque el número correspondiente)

 

Puntaje

1

2

3

4

5

6

7

N° de personas que marcaron

0

0

0

0

1

1

4

 

@  Anote al menos 2 condiciones necesarias para el desarrollo de este desafío dentro de la escuela.

1. Mayor confianza de los profesores hacia los estudiantes para que ellos eaccedan a todas las herramientas necesarias para el desarrollo de sus habilidades sociales

2. Dar oportunidades a estudiantes con rezago para potenciar habilidades y mejr autoestima.

3. Conocer las responsabilidades de cada uno, como por ejemplo ser formadores positivos.

4. Conocer a los niños y niñas en su integralidad.

5.Trabajo colaborativo de padres con la escuela.

6.Integrar a la comunidad respetando su cultura.

7. Docentes capacitados en nuevas estrategias de enseñanza.

8. Padres comprometidos en una educación más disciplinada y consecuente.

9. Apoyo de los padres y apoderados

10. Qué este desafío este explícito en la Misión de la escuela.

11. Bien clima de sana convivencia, basado en valores humanos.

12. Clima organizacional fundamentado en la disciplina, como parte  integra de cada individuo.

 

@ Anote por lo menos un compromiso de su parte para llevar a cabo este compromiso.

1. Tener mayor cercanía  con los estudiantes, principalmente con los curso en los que NO trabajo.

2. Ser un referente positivo y guía potenciador de las capacidades cognitivas, afectivas, psicológicas y  fisiológicas.

3. Realizar actividades en dónde se demuestre los que los niños y niñas están aprendiendo.

4. En reuniones de apoderados, trabajar este tema, y solicitar mediante la dirección capacitaciones de especialistas.

5. Reforzar continuamente, las conductas y valores de os niños y niñas.

6.Particpitar activamente  de la sana convivencia, practicando os valores humanos, priorizando la buena comunicación con empatía.

7. Ejecutar la equidad, con el objeto de acortar la brecha de la desigualdad social.

 

 

 

 

 

 

Muchas Gracias...

 

 

 

 

 

entos de una reforma